FRANZ KAFKA
«Una mañana, tras un sueño intranquilo, Gregorio Samsa se despertó convertido en un monstruoso insecto.»
¿Puede haber algo peor? Así comienza la célebre novela de Franz Kafka y a esa primera frase, que despierta los temores del lector, le sigue un mundo de pesadilla («kafkiano») por excelencia, donde lo siniestro irrumpe sin previo aviso en lo cotidiano y todo se vuelve incierto y opresivo.
Lectura política, psicoanalítica, en clave autobiográfica, los análisis se suceden pero el misterio de La metamorfosis permanece intacto y el sentido del texto no se deja atrapar, como el mismísimo Gregorio.
Franz Kafka (1883-1924), uno de los grandes autores de la literatura del siglo XX, ha plasmado en sus novelas la pesadilla cotidiana del ser humano contemporáneo.
La crítica ha dicho:
«Kafka, ese soñador que no quiso que sus sueños fueran conocidos, ahora es parte de ese sueño universal que es la memoria».
Jorge Luis Borges
«La obra de Kafka es una obra profética».
Walter Benjamin
«La literatura de Kafka es tan cruel e intrincada como una pesadilla. La destrucción del yo planea por sus páginas como algo inminente e ineludible».
Rafael Narbona, El Cultural